La Alhambra, primer monumento en imágenes 360 para Google

sevillavisita

La Alhambra, el monumento más visitado del país, ha sido escenario este martes para la presentación en España de la última tecnología de  Google, el Trekker, una mochila con una cámara incorporada con  múltiples lentes que captura imágenes panorámicas en 360 grados que  podrán verse próximamente en cualquier parte del mundo por millones  de usuarios.

El conjunto nazarí será el primer monumento europeo en participar en este proyecto, que hasta ahora sólo ha sido posible en lugares como el Gran Cañón, las Islas Galápagos, la Pirámide del Sol o Venecia, cuyas imágenes pronto podrán verse a través de Google Maps.

Para la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, «la Alhambra es uno de esos lugares que cualquier persona sueña con visitar alguna vez en la vida. En un futuro, millones de usuarios de todo el planeta podrán visitar virtualmente con Street View el Patio de los Leones, los Jardines del Generalife, el Patio de Arrayanes o el Salón de  Embajadores».

Además, ha explicado que iniciativas como esta se  enmarcan dentro de la línea estratégica cuatro del Plan Director del  Monumento, el de «la Alhambra en la sociedad de la Comunicación y la  Información».

Por su parte, el jefe de operaciones de Street View en Europa,  Oriente Medio y Africa, Daniele Rizzeto, ha asegurado que con este  proyecto «queremos seguir acercando a los usuarios un trozo más de  mundo y seguir recorriendo los múltiples caminos y recovecos que nos  descubren maravillas inimaginables. A partir de hoy, ya se pueden  disfrutar de más de 8 millones de kilómetros recorridos con Street  View desde que comenzamos en 2007 y 3.000 ciudades de 48 países,  incluyendo una pequeña parte de la Antártida».

El Trekker es una mochila de 15 kilos de peso que consta de un  sistema de cámaras android formado por 15 lentes que captan imágenes  en 360 grados y está diseñado para llegar a sitios de difícil acceso  o especialmente protegidos, a los que solo se puede acceder caminado,  como es el caso de la Alhambra y el Generalife.

Fuente: Informativos CanalSur